Atención Primaria
Noticias y reflexiones sobre la Atención Primaria de Salud
La crisis de la Atención Primaria es intelectual. Por Abel Novoa
Joanne Reeve es profesora de Investigación en Atención Primaria en la Hull York Medical School, al noreste de Inglaterra; pertenece a la estirpe de las médicos de familia anglosajonas que nos inspiran con su trabajo de reflexión e investigación: Iona Heath, Trisha...
Reforma de la atención primaria a la europea y renacentista. De nadar en una piscina a nadar en alta mar. Por Juan Gérvas y Mercedes Pérez-Fernández.
En este texto se justifican las propuestas de una “renovación a la europea y renacentista” que se sintetizaron en una charla y debate por videoconferencia (el 28 de marzo de 2023) https://www.youtube.com/watch?v=nC2FSkERbZE (vídeo de 45 min de presentación y 45 min de...
Incertidumbres acerca de la implantación del cribado de cáncer de pulmón. 3ª parte: dudas, limitaciones y discusión. Por Mounir Diouri.
En un artículo anterior (aquí y aquí) expusimos la incertidumbre alrededor de la implantación de un cribado de cáncer de pulmón. En esta tercera y última parte de esta serie de artículos sobre el tema expondremos las limitaciones existentes en el momento actual, con...
Atención Primaria en España: dónde estamos y dónde queremos ir. Por Seminario de Innovación en Atención Primaria (Edición Toledo).
La situación de la atención primaria en España es lamentable, con un deterioro que parece irreversible como demuestran la renuncia a plazas de MIR de Familia, y el incremento de las pólizas privadas como mecanismo paliativo a lo público. Frente el pesimismo...
Ella no era vulnerable. Por Mercedes Martín Prieto.
Reproducimos el valioso y emocionante testimonio de Mercedes, profesional sanitaria, en el acompañamiento al final de la vida en el nuevo escenario de la Ley de Eutanasia. Ella no era vulnerable. No, al menos, más que cualquiera de nosotros. Su voluntad era firme y...
Sesión NoGracias7: El taller y el paisaje o cómo aprender a ser un médico comprometido. Por Luis Montiel Llorente.
Presenta y modera Marc Casañas. Luis Montiel es médico, profesor de Historia de la Medicina y Humanidades médicas en la UCM. Jubilado. También ha sido director de la Cátedra Farmamundi-UCM «Derecho a la salud y acceso a medicamentos». Nos hablará de lo que ha...
Covid19: del estado de alarma al de solidaridad. Por SIAPcovid19.
Síntesis del Seminario de Innovación en Atención Primaria "Covid19: del estado de alarma al de solidaridad". Zaragoza (España). 19 y 20 de noviembre 2021 Introducción En tiempos históricos, excepcionales, se pretenden comportamientos heroicos. Pero lo que se...
Sesión NoGracias5: Violencia obstétrica. Por Teresa Escudero & Miguel Reyero.
Presenta y modera Juan Gérvas. Teresa Escudero es, por orden de importancia, mujer, madre, médica de familia, doula… Y algunas otras cosas. Actualmente colabora en la Formación de Ecología de la Infancia con el Instituto Europeo de Salud Mental Perinatales,...
Sesión NoGracias6: COVID Persistente: narrativas, encuentros e intersecciones. Por Esperanza Martín, Israel Rodríguez & Eva Sanfacundo.
Presenta y modera Gemma Torrell. Exponen: Israel Rodríguez Giralt. Profesor agregado y coordinador del grupo de investigación CareNet del Internet Interdisciplinary Institute de la UOC. Es doctor en Psicología Social (UAB). Su investigación se interesa por las...
Plataforma NoGracias: de grupo de interés a grupo de presión.
Resumen La Plataforma NoGracias es una organización de la sociedad civil que ejerce acción en defensa de un sistema sanitario público democrático (transparente y responsable ante los ciudadanos) y soberano (sus decisiones no quedan dictadas por los intereses de otros...