Reflexiones sobre filosofía del conocimiento y la medicina, epistemología y artículos de opinión

Condiciones para la paz en la «guerra de la ciencia» entre relativistas y cientificistas. Definiendo cómo se toman decisiones democráticas en relación con las tecnologías sanitarias. Por Abel Novoa

Condiciones para la paz en la «guerra de la ciencia» entre relativistas y cientificistas. Definiendo cómo se toman decisiones democráticas en relación con las tecnologías sanitarias. Por Abel Novoa

Recientemente hemos comentado la obra de Harry Collins, un sociólogo de la ciencia que conoce tan en profundidad los procesos de generación de conocimiento y avance de la ciencia que puede decir con mucha tranquilidad: "Los hechos no hablan por sí mismos, al menos con...

Por qué la ciencia no es objetiva y por qué, para defenderla, es tan importante aceptar que no lo es. Redefiniendo «lo anticientífico». Por Abel Novoa

Por qué la ciencia no es objetiva y por qué, para defenderla, es tan importante aceptar que no lo es. Redefiniendo «lo anticientífico». Por Abel Novoa

Harry Collins es un sociólogo de la ciencia que, primero desde la Universidad de Bath y ahora desde la de Cardiff, lleva toda su vida analizando los procesos de generación de conocimiento científico. Collins ha demostrado cómo los datos científicos pueden estar...