Regulación e Industria
Noticias sobre políticas regulatorias de medicamentos y tecnologías, I+D+i, ensayos clínicos, transparencia y la industria
El fracaso programado de la farmacovigilancia. A propósito del «escándalo Depakine»: hay culpables y no son los médicos.
En el año 2013, la socióloga Courtney Davis y su compañero del Kings College de Londres, John Abraham, escribieron un monumental libro sobre 30 años de des-regulación (o de regulación insana) de las agencias públicas responsables de garantizar que los medicamentos y...
El escándalo Depakine: la talidomida del siglo XXI y el gran fracaso de la farmacoepidemiología y la regulación
El butlletí groc hace unas graves denuncias en su último número sobre la inaudita inacción de políticos, reguladores, profesionales e investigadores en relación con los graves daños que el medicamentos Depakine (valproato) produce en los niños durante el periodo fetal...
Los servicios públicos de salud incapaces de proteger los datos de pacientes y profesionales. Boehringer investigada por haber utilizado información confidencial para vender Pradaxa
Un caso de whistelblowing lleva ante los tribunales europeos a Boehringer y destapa la incapacidad de los sistemas públicos de salud extremeño y andaluz para proteger los datos confidenciales de los enfermos. La multinacional alemana Boehringer ha sido denunciada...
INDUSTRIA FARMACÉUTICA: COMO EL AFÁN DE LUCRO, LOS FALLOS REGULATORIOS Y LOS CONFLICTOS DE INTERÉS CAUSAN MUERTE Y DESPILFARRO DE RECURSOS PÚBLICOS
TranspariMed es una organización fundada en marzo de 2017. Hace unos meses publicó un interesante informe donde se analizan 6 casos de medicamentos en los que el afán depredador de lucro, fallos o desempeño subóptimo de las agencias de regulación y los conflictos de...
Ni a la industria farmacéutica ni al gobierno del PP les gusta el libre mercado: prefieren el oligopolio y la colusión de intereses
Tener que defender las subastas para conseguir mejores precios ante un gobierno que tiene como obligación utilizar eficientemente el dinero que los contribuyentes han puesto a su disposición, es sencillamente el mundo al revés. Que a la industria farmacéutica no le...
Carta de AllTrials a Mark Zuckerberg y Priscilla Chan
Estimados Priscilla y Mark: Ustedes están haciendo una contribución maravillosa al donar 3 mil millones de dólares para investigación médica. Sin embargo, deben saber que, en la actualidad, se están desperdiciando alrededor de 85 mil millones de dólares en...
Las agencias reguladoras de medicamentos contra la equidad en salud
Ya hemos comentado profusamente el proceso des-regulador neo-liberal de las agencias de medicamentos, tanto la FDA norteamericana como la EMA europea. Gracias al trabajo de los académicos Davis y Abraham hemos conocido las diversas estrategias que, en nombre de una...
El Parlamento Europeo convierte la salud en un secreto comercial
Mientras arrecia el escándalo de los "papeles de Panamá" y las sociedades "Off Shore", con el lamentable protagonismo del recientemente dimitido Ministro de Industria, el 14 de abril, el Parlamento Europeo ha aprobado una nueva directiva sobre los secretos...
Industria farmacéutica: corrupción contra la salud y los presupuestos públicos
Recibimos un estupendo trabajo del Dr. Manuel González Lago, cardiólogo e intensivista uruguayo que publicaremos por partes. La primera incluye una sistemática exploración de las demandas e indemnizaciones que esta industria ha afrontado en los últimos años. Parece...
La industria farmacéutica está matando la medicina, pero podemos evitarlo
Contundente texto del profesor Fran Quigley, director del Health and Human Rights Clinic de la Escuela de Derecho McKinney de la Universidad de Indiana en EE.UU, que traducimos para mejorar su difusión "En el largo del camino hacia la creación de un sistema...