Regulación e Industria
Noticias sobre políticas regulatorias de medicamentos y tecnologías, I+D+i, ensayos clínicos, transparencia y la industria
El NEJM contra la transparencia
Ha sido demoledor el Editorial que Dan L. Longo, M.D., and Jeffrey M. Drazen, M.D. han escrito el 21 de enero de 2016 en el New England Journal of Medicine: "Data sharing" Empiezan con una descripción platónica de ese valor añadido en la literatura científica, el...
Los retos políticos de la innovación biomédica: ahora, hay que pasar a los hechos
Que la innovación biomédica haya unido su destino a la iniciativa privada quiere decir una cosa: la ganancia económica es el principal objetivo; la salud, si llega, secundaria. Al igual que en otras áreas económicas (como la financiera), una premisa ideológica ha...
Las farmacéuticas que mandan en el mundo (ninguna es española)
Bárbara Gaya La factura farmacéutica en España supera los 16.000 millones de euros y el pago de esta factura la realizan fundamentalmente las administraciones sanitarias, a través de la financiación de los hospitales, públicos y concertados, y mediante el pago a las...
El mito de la innovación de la industria farmacéutica
Traducción, con fines docentes, de un texto del BMJ, "Pharmaceutical research and development: what do we get for all that money?" escrito por Donald Light y Joel Lexchin. Ayer publicábamos la crítica de la OMC al acuerdo del gobierno español con Farmaindustria para...
«Club Premiun» del medicamento: una campaña basada en hechos reales
LA "ALIANZA NO ES SANO" LANZA UNA CAMPAÑA VIRAL PARA EXIGIR EL ACCESO UNIVERSAL A LOS MEDICAMENTOS. En 2014 en España, 2.4 millones de ciudadanos tuvieron que interrumpir al menos uno de sus tratamientos a causa del precio de los medicamentos, denuncian desde la...
Ciencia neoliberal: la desregulación de los medicamentos
El empuje por la desregulación en los medicamentos: “Caminos adaptativos” o “más acceso a cambio de menos evidencia” Las farmacéuticas ahora pretenden saltar “las barreras regulatorias” existentes para colocar más rápidamente los medicamentos en el mercado y aumentar...
Precios abusivos con formulas «innovadoras»
Los precios elevados de los medicamentos, que en muchos casos son exorbitantes y prohibitivos, se suelen concentrar en las innovaciones farmacológicas de enfermedades como el cáncer, la hepatitis C o trastornos como el colesterol alto. Así ocurre con nuevos fármacos...
Si la regulación de los medicamentos no funciona, la medicina es una farsa
Hemos dedicado varias entradas a denunciar el proceso de desregulación que ha sufrido el sistema de evaluación y aprobación de nuevos medicamentos, que realizan las dos agencias reguladoras más importantes del mundo, la norteamericana FDA y la europea EMA. En la...
La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa pide medidas para luchar contra la corrupción de la industria farmacéutica
La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa* ha aprobado el 29 de septiembre una importante resolución solicitando la instauracion de medidas para luchar contra las estrategias corruptas de la industria farmacéutica y evitar el daño inflingido a la salud pública...
«¿YA HABLAS PHARMISH?» LA RETÓRICA DE LA INNOVACIÓN CONTRA LA SALUD
Reproducimos la entrada "¿YA HABLAS PHARMISH? LAS NADA CASTAS RELACIONES ENTRE EL LOBBY DE LA BIG PHARMA Y LA UNIÓN EUROPEA" del blog Salud Comunitaria. "Excelente y revelador texto elaborado por el Corporate Europe Observatory y al que hemos llegado a través...